Connect with us

México

Yucatán se consolida como Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina

Published

on


Ciudad de México, 21 (InZoom.Mx).– En el marco del festival gastronómico más importante del país, Sabor es Polanco, Yucatán reafirmó su liderazgo como destino culinario de clase mundial, en una antesala vibrante a su designación como Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina 2025.

Durante la edición número 11 del evento, celebrada el pasado viernes y sábado en los jardines del Campo Marte en la capital del país, el estado fue honrado como invitado especial, compartiendo protagonismo con Argentina, país invitado de honor.

Esta distinción se da en reconocimiento a la riqueza, autenticidad y evolución de la gastronomía yucateca, que conjuga técnicas milenarias, ingredientes endémicos y propuestas contemporáneas de talla internacional.

La delegación de Yucatán, encabezada por Darío Flota Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), presentó una propuesta integral que incluyó un stand con productos regionales, muestras artesanales y la participación de dos embajadores gastronómicos que conquistaron paladares.

La Casona del hotel Los Cedros, del chef Jorge Ildefonso, representante de Espita, uno de los siete Pueblos Mágicos de la entidad.

Ambos exponentes prepararon más de 300 kilos de comida, ofreciendo un total de seis mil degustaciones en las dos jornadas del festival.

Además, emprendimientos como Queen Bee Honey, con su miel melipona, y Chan Antonio, licor artesanal de naranja agria, captaron la atención del público mediante catas de sus productos. El espacio yucateco fue embellecido con piezas de arte popular, resaltando el talento de los artesanos locales.

La noche previa al festival, el chef Pedro Evia participó en una exclusiva cena de gala en homenaje al reconocido chef e investigador culinario Ricardo Muñoz Zurita, aportando un platillo en el segundo tiempo del menú.

La cena contó con la presencia de figuras clave del sector como Ignacio Alarcón Rodríguez, presidente nacional de la Canirac, y Claudia González Góngora, presidenta de la delegación Yucatán.

Con esta sobresaliente participación, el Gobierno del Renacimiento Maya encabezado por Joaquín Díaz Mena comienza la ruta hacia la consolidación de Yucatán como Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina 2025, un título otorgado por la Real Academia de Gastronomía Española en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

Please follow and like us:
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Facebook

en_USEnglish