Connect with us

No te Pierdas

Embajadores de 64 países visitan Yucatán para fortalecer lazos turísticos, culturales y de inversión

Published

on


Cancún, 21 de mayo (InZoom.Mx).– En una visita diplomática, Yucatán recibió a embajadores y encargados de negocios de 64 países acreditados en México, quienes participaron en una intensa agenda de dos días encabezada por el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, y el canciller Juan Ramón de la Fuente. La gira tuvo como objetivo mostrar el potencial turístico, cultural y económico de la región, especialmente vinculado al Tren Maya y al puerto de Altura de Progreso.

Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento al Turismo en Yucatán, informó que la delegación diplomática conoció de primera mano el proyecto de modernización del puerto de Progreso, clave para el comercio marítimo y la logística en el sureste mexicano.

Posteriormente, los embajadores visitaron el museo del Tren Maya, donde se exhiben piezas arqueológicas recuperadas durante la construcción del megaproyecto ferroviario.

El recorrido incluyó también una experiencia a bordo del Tren Maya hasta la zona arqueológica de Chichén Itzá, donde los diplomáticos disfrutaron de una comida de despedida en el hotel temático del ferrocarril antes de regresar a la Ciudad de México.

En entrevista con Radio Fórmula, Flota Ocampo destacó el interés particular de varios países en el componente de carga del Tren Maya, por su potencial para conectar el océano Atlántico con el Pacífico a través del enlace con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Esta conexión logística representa una gran oportunidad de inversión e intercambio comercial”, explicó.

Además de lo económico, se abordaron temas clave como la seguridad —uno de los principales atractivos de Yucatán para los visitantes internacionales—, así como el turismo sustentable, en diálogo con países como Costa Rica y miembros del programa Mundo Maya.

En este marco, se anunció que en 2026 Mérida será sede de la reactivación de la feria turística del Mundo Maya, coincidiendo con la presidencia mexicana del organismo.

Uno de los temas que generó especial atención fue el restablecimiento de la visa electrónica para ciudadanos brasileños, una medida que, de concretarse, podría reactivar el flujo turístico desde ese país, actualmente muy por debajo de sus niveles históricos.

En materia de conectividad, Flota Ocampo mencionó avances con la aerolínea guatemalteca TAG, que ya opera vuelos entre Mérida y Ciudad de Guatemala y proyecta abrir una nueva ruta entre Antigua y Chichén Itzá, lo que facilitaría los intercambios entre dos importantes centros del legado maya.

Finalmente, adelantó que el verano pinta favorable para el estado. Se espera un fuerte flujo de turismo nacional y un incremento sostenido de visitantes provenientes de Europa, Estados Unidos y Canadá.

“Trabajamos para ampliar la conectividad aérea. Canadá ya ha expresado su interés en mantener rutas activas más allá del invierno, lo que consolidaría a Yucatán como un destino para todo el año”, apuntó.

Please follow and like us:
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Facebook

en_USEnglish