Connect with us

México

Niñez maya imagina su futuro con juegos ancestrales, reviven el Patolli y el Chilam Balam en Tuzik

Published

on

Felipe Carrillo Puerto, 15 de mayo (InZoomMx).— Con piezas, símbolos y tableros en mano, niñas y niños de la comunidad maya de Tuzik vivieron una jornada de aprendizaje y reflexión a través del juego tradicional Patolli, como parte de una actividad impulsada por jóvenes de la Fototeca local, con el objetivo de conectar a las infancias con su historia, identidad y futuro.

Pedro Dzidz Tuz, coordinador del proyecto, explicó que la iniciativa buscó despertar habilidades y conocimientos en los más pequeños, generando un espacio lúdico donde el juego sirvió como herramienta para pensar el presente y proyectar el porvenir desde la cosmovisión maya.

Durante la jornada, los participantes exploraron los antiguos textos del Chilam Balam, acercándose a saberes ancestrales y símbolos cargados de significado, mientras aprendían las reglas y el trasfondo cultural del Patolli, juego de origen prehispánico documentado en códices y grabados en piedra en todo el país.

“Queremos que las niñas y los niños no solo jueguen, sino que comprendan el valor histórico y cultural que estas prácticas tienen. El Patolli es más que un juego: es una herramienta para dialogar con el pasado y reimaginar el futuro”, subrayó Dzidz Tuz.

Además del componente reflexivo, la actividad tuvo un enfoque de preservación cultural. Cada niña y niño recibió un tablero y una guía de instrucciones para que puedan replicar el juego en sus casas y comunidades, incentivando la convivencia familiar y manteniendo viva una tradición que estuvo prohibida y que hoy está en riesgo de desaparecer.

El proyecto forma parte del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, en su vertiente México en Escena Grupos Artísticos (MEGA), y representa un ejemplo de cómo el arte, la historia y el juego pueden entrelazarse para fortalecer el tejido cultural de las comunidades originarias.

Please follow and like us:
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish