Connect with us

México

Río Lagartos, entre sabores del mar y luces del cielo, un paraíso escondido en Yucatán

Published

on

Compartir Aquí

Río Lagartos, Yucatán, 23 de abril (InZoom.MX).- Con su mezcla irresistible de tradición, naturaleza y gastronomía, el puerto de Río Lagartos se está posicionando como uno de los destinos más novedosos del sureste mexicano.

Elena Conde, presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de la localidad, destacó los esfuerzos que empresarios y prestadores de servicios realizan durante todo el año para promocionar la riqueza turística de este sitio, ubicado en el oriente del estado de Yucatán.

Río Lagartos ofrece una experiencia única para quienes buscan descanso, buena comida y paisajes inolvidables. Su infraestructura turística incluye cinco hoteles, siete posadas y una variedad de restaurantes que mantienen vivas las tradiciones culinarias locales, muchas de ellas heredadas de los pescadores y sus familias.

El sabor del mar servido con tradición
Con platillos emblemáticos como el pulpo en su tinta, la langosta a la mantequilla y una gran variedad de pescados frescos preparados al momento, este destino se ha consolidado como un referente gastronómico en la región. La mayoría de los establecimientos cocinan con la pesca del día, lo que garantiza frescura y calidad en cada bocado.

Restaurantes como El Manglar, Los Negritos, Flamingos del Hotel Río, Deja Vu, El Perico Marinero y El Rincón de Río son parte de la oferta culinaria que mezcla sabores tradicionales con propuestas innovadoras que no pierden la esencia local. Incluso, cada noviembre se celebra el Festival del Pulpo, un evento que rinde homenaje a este molusco y a quienes lo capturan y cocinan con maestría.

Bioluminiscencia: el mar que brilla bajo las estrellas
Pero Río Lagartos no solo se saborea, también se contempla. En la oscuridad de la noche, sus aguas cobran vida con un fenómeno natural fascinante: la bioluminiscencia. Guiados por Ángel Navarro Núñez, certificado como Guía Federal de Naturaleza, visitantes pueden adentrarse en manglares y lagunas donde el agua resplandece con un azul eléctrico al más mínimo movimiento.

“La primera vez que ves esa luz danzando en el agua, sientes que estás nadando entre estrellas”, comenta Ángel, quien además enseña cómo capturar estas postales celestiales con la cámara del celular.

Un cielo abierto para soñar

Como si no fuera suficiente con el espectáculo marino, el cielo de Río Lagartos también ofrece un show inolvidable. Gracias a la baja contaminación lumínica, es posible observar con claridad constelaciones, planetas y hasta galaxias lejanas. Con la ayuda de telescopios y las explicaciones de Ángel sobre la cosmovisión maya, los visitantes pueden conectar con el universo de forma profunda y espiritual.

Un modelo de turismo sostenible

Detrás de esta experiencia, está el compromiso de la comunidad local con el ecoturismo. Los pescadores de antaño, ahora convertidos en guías y guardianes del entorno, comparten con orgullo los tesoros naturales de su tierra, demostrando que es posible conservar y compartir al mismo tiempo.

Río Lagartos no solo es un paraíso para quienes buscan descanso y belleza natural; es también un ejemplo vivo de cómo la colaboración comunitaria puede transformar a un destino en un refugio para el alma.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish