México
La falta de sueño: un problema de salud invisible en México


En la actualidad, dormir poco se ha convertido en una costumbre socialmente aceptada. Muchas personas ven en el sacrificio del sueño un signo de esfuerzo y dedicación, sin considerar las graves consecuencias que esto puede traer a la salud. Sin embargo, especialistas advierten que la falta crónica de descanso no es sólo una molestia pasajera, sino un factor de riesgo para el bienestar físico y mental.
El doctor Rafael Santana Miranda, director de la Clínica de Trastornos del Sueño de la Facultad de Medicina de la UNAM, explica que los problemas con el sueño han crecido debido a las exigencias del mundo moderno. Factores como el desvelo constante, horarios laborales irregulares, uso de pantallas y altos niveles de ansiedad han deteriorado la calidad del descanso en la población.