Connect with us

Entérate

Fentanilo: La Epidemia Silenciosa que Redefine la Guerra contra las Drogas

Published

on

Desde hace más de una década, el fentanilo se ha convertido en la principal causa de muerte por sobredosis en Estados Unidos, superando con creces a cualquier otra sustancia ilícita. De acuerdo con la DEA, entre 2011 y 2021, el consumo clandestino de este opioide sintético y sus derivados se disparó, mientras que los decomisos también alcanzaron niveles alarmantes.

Pero el dato más estremecedor proviene de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC): en 2021, más de 71,000 muertes fueron atribuidas a sobredosis de opioides sintéticos, sin contar la metadona. Entre 2013 y 2021, esta crisis cobró más de 260,000 vidas, una cifra equivalente a la población de una ciudad mediana en EE.UU.

¿Por qué el fentanilo es tan letal?

Originalmente desarrollado para tratar el dolor intenso en pacientes con cáncer, el fentanilo es 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más que la morfina. Apenas dos miligramos (menos que un grano de sal) pueden ser letales. Lo más preocupante es su presencia en pastillas falsificadas y mezclado con otras drogas, lo que aumenta el riesgo de sobredosis sin que los consumidores siquiera lo sospechen.

La Ruta del Fentanilo: Entre el Mito y la Realidad

Si bien las autoridades estadounidenses insisten en que el fentanilo se fabrica en México con precursores químicos provenientes de China, la reciente publicación de la DEA no hizo mención directa a esta hipótesis. Lo cierto es que el tráfico de esta sustancia se ha convertido en un negocio multimillonario para los cárteles, que han encontrado en ella una alternativa más rentable y fácil de producir que la cocaína o la heroína.

Una Crisis de Salud Pública sin Precedentes

El impacto del fentanilo ha sido devastador. En ciudades como Filadelfia, San Francisco y Nueva York, las escenas de personas colapsadas en plena calle se han vuelto cotidianas. Autoridades sanitarias han calificado esta epidemia como la peor crisis de drogas en la historia de EE.UU., superando incluso a la crisis del crack en los años 80.

Mientras tanto, el debate sobre cómo enfrentar la situación sigue en marcha. ¿Más medidas de seguridad en la frontera? ¿Campañas de prevención y acceso a tratamientos? Lo único seguro es que el fentanilo ha cambiado las reglas del juego en la guerra contra las drogas, y sus efectos seguirán sintiéndose por mucho tiempo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish