Connect with us

Quintana Roo

Maya Ka’an destaca como un destino único y sostenible

Published

on

Cancún, 4 de febrero (InZoom.Mx).- Gracias a la colaboración entre las comunidades, el gobierno, la academia y asociaciones civiles, Maya Ka’an se consolidó como un destino turístico destacado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025.

El director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, Gonzalo Merediz, destacó el valor del destino, que fusiona la riqueza natural de la selva y la costa caribeña con el legado cultural de las comunidades mayas vivas.

En el evento, realizado en Madrid, representantes de las comunidades de Maya Ka’an compartieron sus experiencias, mostrando de cerca el impacto del turismo comunitario en la región. Su participación fue posible gracias al apoyo del gobierno de Felipe Carrillo Puerto y del Estado, a través de la Secretaría de Turismo.

Uno de los grandes logros de este año fue que Maya Ka’an contó por primera vez con un espacio propio dentro del pabellón del Caribe Mexicano, lo que subraya el creciente reconocimiento de este destino en el panorama turístico internacional.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, enfatizó que Maya Ka’an ahora ocupa el lugar que le co-rresponde, destacando además que fue el destino con mayor crecimiento en el estado durante 2024.

Maya Ka’an cautivó a los asistentes de la Fitur 2025 gracias a su visión estratégica, que integra esfuerzos entre la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo “Caminos Sagrados Kili’ch Bejo’ob”, cooperativas, asociaciones civiles, academia y gobierno. Este modelo permite que la región no sólo preserve sus recursos naturales y culturales, sino que también genere beneficios para las comunidades locales.

En este contexto, se celebró una reunión clave entre autoridades locales y representantes de la Red de Turismo “Caminos Sagrados”, incluyendo a las autoridades de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. El encuentro se coordinó una agenda de trabajo para fortalecer la oferta turística de Maya Ka’an y continuar con la promoción de sus atractivos de manera responsable y sostenible.

La promoción de la gastronomía local fue otro de los ejes centrales de la participación de Maya Ka’an en Fitur 2025. Durante el evento, se presentó la campaña “Culinary Experience by Mexican Caribbean”, que resalta la vocación gastronómica de la región.

Zendy Euán, representante de las comunidades, entregó a Mara Lezama el recetario Sabores y Raíces del Caribe Mexicano, que incluye el platillo emblemático de Maya Ka’an, el Toksel, una muestra de la fusión de la tradición maya con los ingredientes autóctonos de la región.

El crecimiento sostenido de Maya Ka’an se debe también al interés creciente de los turistas por destinos sostenibles y responsables.

Gonzalo Merediz destacó que cada vez son más los viajeros que buscan experiencias turísticas que contribuyan a la conservación del medio ambiente y la cultura local.

En este sentido, los destinos como Maya Ka’an, con su enfoque en el respeto por el cambio climático y la promoción de prácticas de turismo sostenible, se están posicionando como opciones preferidas por aquellos viajeros conscientes de su impacto.

Continue Reading
en_USEnglish