Turismo
Valladolid se reinventa como joya turística de Yucatán con el impulso del Renacimiento Maya

Valladolid, Yucatán, 15 de mayo (InZoom.mx).— La magia de Valladolid florece con más fuerza que nunca. Gracias a la estrategia del Renacimiento Maya, impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena y respaldada por la operación del Tren Maya, este Pueblo Mágico del oriente yucateco fortalece su vocación turística con acciones concretas que buscan aumentar la afluencia de visitantes, prolongar su estadía y multiplicar los beneficios económicos para la región.

Con una oferta consolidada de 97 hoteles, 1,711 habitaciones, 125 restaurantes, un mercado tradicional y múltiples servicios turísticos, Valladolid se posiciona como el nuevo polo turístico del estado, atrayendo a viajeros interesados en el turismo cultural, gastronómico y de naturaleza.
Tan solo de enero a marzo de 2025, 79,914 turistas con pernocta visitaron Valladolid, de acuerdo con cifras de Datatur. El año anterior, la ciudad registró más de 280 mil visitantes con estadía, lo que refleja un crecimiento sostenido en su capacidad de atracción
Tren Maya, puerta de entrada al corazón del Mayab
En un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), la estación Valladolid del Tren Maya y el Ayuntamiento local, se organizó un viaje de familiarización para más de 30 representantes del sector turístico nacional. Partieron desde la estación Mérida–Teya y fueron recibidos en Valladolid por autoridades municipales y estatales, quienes los guiaron en una experiencia inmersiva por los atractivos del destino.

El itinerario incluyó un recorrido por el centro histórico, un paseo en Turibús y una degustación de sabores locales, como el emblemático mechado, preparado por el chef Alejandro Aguilar, fundador del restaurante La Palapita de los Tamales. Este platillo es parte del acervo culinario que le valió a Valladolid el Premio Mágico México 2025 en Turismo Gastronómico, durante el pasado Tianguis Turístico celebrado en Rosarito, Baja California
Destino estratégico con tres aeropuertos internacionales a la mano
Valladolid tiene acceso privilegiado a los aeropuertos internacionales de Chichén Itzá, Tulum y Cancún, lo que lo convierte en un punto estratégico para quienes desean explorar las maravillas del oriente de Yucatán, incluyendo zonas arqueológicas, cenotes, reservas naturales y las playas del vecino municipio de Tizimín.
Además, su cercanía con Chichén Itzá —que solo en marzo de este año recibió 202 mil 284 visitantes— le otorga una enorme ventaja para atraer excursionistas de la Riviera Maya y convertirlos en turistas de pernocta.

Durante la jornada, el personal de la estación Valladolid del Tren Maya, encabezado por el teniente coronel Gerardo Téllez Alvarado, ofreció información clave sobre logística, atención a grupos y comercialización de paquetes turísticos, fortaleciendo la colaboración entre operadores, agencias y el sistema ferroviario.
Turismo que transforma comunidades
El programa Renacimiento Maya no solo busca dinamizar la economía turística, sino también llevar desarrollo a las comunidades del interior del estado. Con una visión integradora, el gobierno estatal, los municipios y la iniciativa privada avanzan en la creación de un destino competitivo, sostenible y con identidad propia.
Valladolid, sin duda, ya no es solo un punto intermedio: es una parada obligada para quien desea descubrir el verdadero corazón del Mayab.