Mundo
Marta Royo, directora de Profamilia: “Ante un aborto, el personal médico aún se siente en libertad de maltratar”

Colombia conmemora tres años desde que la Corte Constitucional despenalizó el aborto hasta la semana 24 de embarazo. La líder de la principal institución especializada en salud sexual del país cuenta cómo dos crisis, la de finanzas de la salud y la de seguridad, afectan este derecho de las mujeres
Marta Royo es contemporánea de la institución de la que es directora, Profamilia, una organización privada de salud que nació hace 60 años para defender los derechos sexuales y reproductivos de las colombianas, como el acceso a anticonceptivos y al aborto. Nacida en España y educada en Panamá, Royo se mudó hace décadas a Colombia y desde hace 13 años trabaja en Profamilia, donde ha visto altos y bajos. 2022 fue un alto, pues el 21 de febrero la Corte Constitucional despenalizó el aborto hasta la semana 24 de embarazo. 2024 ha sido uno de los bajos, dice, pues la crisis financiera del sector de la salud empezó a golpear el acceso de las mujeres al aborto, un derecho ganado jurídicamente pero no del todo en la práctica. “En mis 13 años acá, no había enfrentado un año tan difícil”, cuenta en entrevista con EL PAÍS sobre el tercer aniversario del derecho al aborto.