Tecnología
De la prueba de saliva para medir el estrés a la computación cuántica: las 6 novedades del año en tecnología


Inventos tan revolucionarios como el CD, la televisión de alta definición, el Blu-ray o las impresoras 3D tuvieron su debut en el CES, la mayor feria de tecnología de consumo del mundo. En esta edición, más de 4.500 expositores han mostrado sus creaciones entre el 7 y el 10 de enero en los hoteles y centros de convenciones de Las Vegas. Este evento imprescindible para las empresas tecnológicas se consolida como un escaparate de las tendencias que dominarán el panorama tecnológico en los próximos meses.
“Para entender cómo cambia la tecnología, primero debemos entender cómo las personas la usan y cómo están cambiando”, indica Brian Comiskey, director sénior de innovación y tendencias de la Asociación de Tecnología para el Consumo (CTA). Si bien los cambios políticos, económicos y socioculturales impactan en la adopción y uso de tecnología, para él, hay algo que está marcando esta evolución: el cambio generacional. La generación Z, formada por los nacidos entre 1997 y 2012, representa un tercio de la población mundial y el 27% de la fuerza laboral económica de la OCDE.